¿A DÓNDE VA LA BASURA EN EL PERÚ?
Con este blog quiero trasmitirles todo lo que he aprendido en esta búsqueda por la sostenibilidad.
Hace un año, buscando sacarle el máximo provecho a la primera cuarentena, llevé un curso de Economía Circular en Berkeley extensión en donde el profesor Manuel Maqueda, un gran referente en este rubro, dijo algo que me gustó mucho y me pareció muy acertado; el camino a la sostenibilidad es como una escalera que todavía se está construyendo y en esta escalera siempre habrá personas que saben más que tú y otros que saben menos que tú. Lo importante es aprender del que está en el peldaño de arriba y trasmitir lo aprendido a quienes están en el peldaño de abajo.
Con este blog quisiera aportar lo que yo he aprendido a todos los que se encuentran en algún punto de la escalera. Para los que están más arriba y saben más entonces que sea también un espacio para complementar información y aportar.
En el Perú se producen 21 mil toneladas de basura todos los días. Lo suficiente para llenar el estadio nacional 5 veces. El 50% pertenece a la provincia de Lima. (Minam)
Al rededor del 1% de la basura se recicla y el 46% llega a rellenos sanitarios municipales, mientras que más del 53% es llevado a botaderos informales como ríos, humedales, lagos y demás vertederos a cielo abierto. (Minam)
En el 2017 el Perú solamente tenía 47 rellenos sanitarios y necesitamos 136 para poder cubrir la demanda del país. (OEFA)
Este es un problema que se repite en casi todos los países del mundo, inclusive los del primer mundo. Los gobiernos no se dan abasto y nos compete a todos como ciudadanos colaborar para resolver el problema.
Hace poco nuestros aliados de ¨Beewe – envolturas reutilizables de cera de abeja¨ hicieron el cálculo para Lima que cuenta con 4 rellenos sanitarios y cada uno tiene capacidad para procesar 200 toneladas de basura diaria. Si los 9 millones de personas viviendo en Lima producen 1 kg de basura al día significa que hay 8800 toneladas de basura que no tienen donde ser procesadas.
Para que el gobierno tenga la capacidad de responder ante toda la basura de la población de Lima tendríamos que, como buenos ciudadanos, reducir nuestra basura en un 70% y producir un máximo de 330 gramos por persona por día.
¿Crees que es posible? ¿Cómo podemos reducir la cantidad de basura que generamos? Suelta tus ideas en los comentarios.
Hablaremos de cómo reducir nuestra basura en los próximos capítulos ☺
Gracias por leer y compartir.
Escrito por
![]() |
Carolina Taboada Cofundadora de Ecologics |
Dejar un comentario
Por favor ten en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados